lunes, 29 de octubre de 2012

Una constante lucha contra el dolor


El ejercicio físico, como es este deporte tan completo, aparece como el método más consensuado por los especialistas en la lucha contra el dolor de espalda, de piernas, brazos y todas las extremidades que se trabaje, pero también coinciden en la necesidad de tener una saludable vida, un buen uso de los movimientos apropiados para tener un excelente estado físico... 





Eres un gimnasta cuando caminas mas de 

manos que de pies 





La gimnasia es la perfecta combinación de 

coraje, sacrificio, valor y entrega.




Fantástico aparatos de la gimnasia



Barras asimétricas


Barras asimétricas.
La barra inferior puede ser ajustada entre 140 y 160 cm de altura, mientras que la superior debe situarse entre 235 y 240 cm de altura. Las barras están, en su base, separadas por un metro de distancia y pueden ser ajustadas hasta una separación máxima entre ellas de 143,5 cm. 





Barra de equilibrio

Barra de equilibrio.
El ejercicio debe durar entre 70 y 90 s y cubrir toda la longitud del aparato. La gimnasta debe realizar movimientos acrobáticos, gimnásticos y de danza para lograr una alta puntuación.





Suelo

Suelo.
El ejercicio de suelo debe estar adaptado musicalmente mediante una coreografía, debe durar entre 70 y 90 s y cubrir el área entera del suelo. La gimnasta debe emplear elementos acrobáticos y gimnásticos para obtener una alta puntuación en su ejercicio. 



Salto de potro

Salto de potro.
El salto practicado en este aparato (caballo, caballete o potro) es uno de los que requiere un poco más de esfuerzo. Los diferentes saltos de esta modalidad en la categoría femenina están agrupados en cuatro tipos, definiendo cada uno las variadas posiciones del cuerpo y los movimientos que se realizan durante el ejercicio







Anillas: el aparato está construido por una estructura de donde cuelgan dos anillas, a 2,75 m del suelo. La distancia entre ellas es de 50 cm y su diámetro interno es de 18 cm. 

Barra fija: se trata de una barra de 2,40 m de largo, colocada paralela al suelo sobre una estructura de metal a 2,75 m de altura. La prueba consiste en movimentos de fuerza y equilibrio. 

Caballo con arcos: llamado así por su semejanza con el animal, es un aparato compuesto por un lomo elevado sobre el que están ensamblados dos arcos transversales. Posee las siguientes dimensiones: 1,15 m de altura por 1,60 m de longitud y un ancho de 35 cm. La altura de los arcos es de 12 cm y la distancia entre ambos arcos es ajustable entre 40 cm y 45 cm.

Barras paralelas: se trata de dos barras de 3,5 metros, colocadas a 1,75 m de altura y en forma paralela, distanciadas entre sí por una distancia de entre 42 cm y 52 cm. La prueba consiste en ejercicios de equilibrio —giros y paradas de manos— y de fuerza, donde el gimnasta debe utilizar obligatoriamente las dos barras.









jueves, 18 de octubre de 2012

Rondas y finales


Así es como funciona: 
Un panel de jueces empieza desde 0, agregando puntos requerimiento, dificultad y conexiones.
Un segundo panel de jueces empieza con 10.0, y deduce por la ejecución y el arte.
El puntaje final es determinado al sumar la dificultad y la ejecución. Un puntaje promedio hoy día oscila entre 13 y 16 puntos.
Además del cambio en la forma de anotar, la modificación más notable es que los gimnastas son penalizados más fuertemente por los errores de ejecución. Una caída les cuesta ahora 1 punto en lugar de 0.8.

¿Quién juzga?
Para cada competencia de gimnasia, se escogen a 8 jueces que pertenecen a la Federación Internacional de Gimnasia y son parte de un grupo de candidatos de diferentes nacionalidades. Los jueces son agrupados en 2 categorías:

1. El panel D, que calcula el puntaje por dificultad (2 jueces)

2. El panel E, que juzga el puntaje por ejecución (6 jueces)
 

Puntuación


Así es como funciona: 
Un panel de jueces empieza desde 0, agregando puntos requerimiento, dificultad y conexiones.
Un segundo panel de jueces empieza con 10.0, y deduce por la ejecución y el arte.
El puntaje final es determinado al sumar la dificultad y la ejecución. Un puntaje promedio hoy día oscila entre 13 y 16 puntos.
Además del cambio en la forma de anotar, la modificación más notable es que los gimnastas son penalizados más fuertemente por los errores de ejecución. Una caída les cuesta ahora 1 punto en lugar de 0.8.

¿Quién juzga?
Para cada competencia de gimnasia, se escogen a 8 jueces que pertenecen a la Federación Internacional de Gimnasia y son parte de un grupo de candidatos de diferentes nacionalidades. Los jueces son agrupados en 2 categorías:

1. El panel D, que calcula el puntaje por dificultad (2 jueces)

2. El panel E, que juzga el puntaje por ejecución (6 jueces)
 

Jueces



Hablaremos de...




La gimnasia olímpica, conocida también como gimnasia deportiva, es una disciplina de gimnasia que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Las características de este deporte exigen del gimnasta unas condiciones físicas excepcionales. Se trata de un deporte olímpico en el que mujeres y hombres compiten por separado en diferentes aparatos.

Bienvenid@s